Esta temporada ha sido buena en muchos sentidos, muchos barbos pescados, algunos de muy buen tamaño.
Cerca de ochenta salidas tras los barbos, cientos de kilómetros, cientos de peces, nuevos lugares descubiertos, nuevos aprendizajes…y es que cada año se aprende algo sobre esta pesca, con sol, viento, nubes y lluvia, en una lucha por encontrar esa recula, esa piedra o ese rincón donde se esconde el barbo de nuestros sueños.
Barbos comunes con su nobleza y potencia, comizos con sus espectaculares ataques y voracidad, beceros y su interminable decisión por tirar y tirar hasta quedar extenuados , gitanos con su innata curiosidad y alocadas y eléctricas carreras, y el steindachneri, sorprendiendo al pescador cuando aparece, todos y cada uno de ellos, desde los pequeños hasta los de fotografía han aportado algo para que el próximo año sea mas efectivo.
En alguna ocasión en las muchas salidas que he podido hacer este año en solitario, me he sentado en un lugar con buena visibilidad y he observado, observado las aguas y los barbos, se sacan muchas conclusiones dejando por un momento la caña a un lado y dejando a estos bellos animales que hagan su vida, uno puede observar comportamientos e interacciones entre ellos que difícilmente podría en plena acción de pesca.
Como intenciones para esta temporada que se nos presenta tengo sobre la mesa los barbos mediterráneos y el de graells, espero grandes jornadas tras ellos.
Ahora tenemos un par de meses en los que aplicar lo aprendido ante el torno de montaje, esa situación nueva con la que nos hemos encontrado, hemos pensado mucho el ello, ¿Cómo solucionarlo?, y la solución se ha presentado ante nosotros en forma de nueva táctica y nuevo montaje.
Es hora de montar para rellenar nuestras maltrechas cajas con las de siempre y con las nuevas que nos ayudaran a superar los nuevos retos.

Has sacado algunos "pepinos" dignos de mención. Yo este año me conformaré con un "calabacín" para empezar esta salsa que es la pesca.
ResponderEliminarSuerte con los nuevos retos.
Enhorabuena por tan magnífica temporada, y por los nuevos emprendimientos de pescar otras variedades de barbos ¿A donde vas a ir a pescar el de Graells? Yo los pesqué en un embalse cerca de Calatayud, si vas por esa zona avísame y te informo. Acuérdate que este verano tenemos una pendiente en Ricobayo, además me han indicado un lugar nuevo que está espectacular.
ResponderEliminarUn saludo.
Roberto Garrido Grau.
De acuerdo Roberto, lo del lugar nuevo me dejas nerviosito jaja, en cuanto al embalse de B.graells creo que hablamos del mismo, ya te mando un mail.
ResponderEliminarGracias Jose por lo de los "pepinos", suerte cuando busques los tuyos!
Hola.
ResponderEliminarFenomenal el blog y los contenidos. Enhorabuena Carlos.
Tan sólo tengo un comentario general: he visto que no llevas cesta devanadora. ¿No tienes problemas de enredo de la línea en zarzas, rocas, pisotones, etc?
Un cordial saludo.
Savinelli
Hola compañero de conmosca, una alegría que gente del foro se valla pasando por aquí , gracias por tus palabras.
ResponderEliminarEl tema de la cesta es algo con lo que se comienza y mucha gente termina desechando al cabo de los años, te resta agilidad de movimientos y es un trasto más prescindible si tienes por delante jornadas con bastantes kilómetros.
No se me engancha nunca porque con el tiempo he aprendido a llevar unos 7-8 metros de línea fuera, cogidos con la mano de cierta manera y nunca se me hacen nudos, mejor verlo, me has dado una idea para una próxima entrada.
Un saludo y sigue visitándome.