Ayer pudimos disfrutar de una jornada espectacular, en la que pudimos pescar tres tipos de barbo en las mismas aguas, barbo comizo, beceros y steindachneri o barbo hibrido.
A pesar de no haber encontrado ningún gran barbo si fue una jornada increíblemente fructífera en capturas,llegamos a perder la cuenta, posiblemente superamos los cincuenta ejemplares, llegando en varias ocasiones a hacer dobletes.
Debido a que hasta hace muy poco tiempo no se habían realizado los análisis de ADN de el barbo hibrido, no se sabía a ciencia cierta si podía considerarse como especie independiente, pero en el año 2003 se confirmo que se trata de una especie propia de posible origen hibrido entre comizo y becero, para que podáis ver bien la diferencia he montado tres fotos en las que se aprecia perfectamente que el steindacheneri aúna la morfología de los otros dos barbos, espero que con esto los que no terminan de creérselo puedan verlo claro.
En cuanto a la jornada fue muy calurosa y por culpa de unas orillas plagadas de hierba alta llegamos a desesperarnos por los pinchos que incluso se nos clavaron en la piel, de hecho las botas han pasado a mejor vida, gracias a dios que los barbos dieron la cara, si no hubiera podido ser un autentico infierno, esperemos que empiecen a bajar algo los embalses y las orillas se pongan en condiciones.
Una jornada muy completa sin duda. Sería excepcional si hubiera gitanos y comizos también, pero para eso ya habría que moverse por la geografía española.
ResponderEliminarAhora que padezco fiebre barbil, ya estoy esperando al próximo año.
Saludos
En Huelva hay comizos y gitanos conviviendo en varios embalses y ríos y sospecho que en algunos de Portugal también, osea que si es posible pescarlos a la vez.
ResponderEliminarMe alegro de que ya los hayas probado, te veo haciendo kilometradas cada finde,los más cercanos los puedes encontrar en Vaparaiso y Cernadilla.
Un saludo.
Que bonitos peces, en especial ese comizo !
ResponderEliminarA día de hoy nunca he sacado ningun comizo pero es más que nada por desconocimiento de su distribución aunque después de ver esas imagenes me pondré como obligación el sacar alguno esta primavera.
Un saludo.
Jesus pues cuando pruebes la embestida de uno de esos torpedos quedaras enganchado seguro.
ResponderEliminarUn saludo.
Cada especie tiene su particularidad, por ejemplo el comizo se caracteriza por sus ataques, son muy voraces y al estar clavados cabecean de manera parecida a un lucio, sin embargo no son de los que más tiran, el becero pese a no llegar a tamaños grandes es mucho mas luchador.
ResponderEliminarNo paras Carlos...
ResponderEliminarInteresante entrada... y buenas fotos, como siempre.
saludos
Enhorabuena por esas capturas valla bichos que te pillas como tienes que disfrutar mientras lo sacas
ResponderEliminarsaludos
Un saludo Álvaro, la verdad es que no puedo tener queja.
ResponderEliminarCarlos, no paro no, ya estoy planeando otro viajecito...
Todo un lujo el poder pescar en un mismo embalse tres especies de barbos, lo del híbrido si que queda claro con las fotos, en cuanto al nivel de los embalses si es verdad que es incomodo, sobre todo en algunos, no estaría mal que bajasen un par de metros, un saludo y buenas capturas.
ResponderEliminarJoder Carlos! y yo con mis barbos a 600 km, eso no se hace hombre, que nos pones los dientes demasiado largos jejeje
ResponderEliminarAún estoy esperando esa propuesta que me ibas a hacer... ;-) Tengo una mosca localizada para ser montada con anzuelo fuerte muy guapa para los bigotudos, próximamente la pondré en el blog.
Un saludo y buenas fotos!
Alfonso, lo siento, pero son mi pasión, este año solo he dejado de sacar barbos apenas un mes, así que ahora que no tengo que sufrir para sacar algo no paro, jejeje.
ResponderEliminarSeguro que no muy lejos tienes algún sitio con Graells, búscalos que seguro das con ellos, por cierto ¿exactamente donde estas?.
El tema básicamente era quedar un par de días por tu zona para ver un par de cosas.
A ver esa mosca que seguro es buena.
Un abrazo!
Que maravilla de barbos Carlos, que suerte haber podido grapar esos tres principes del rio.
ResponderEliminarLlego el martes a España, por fin!! Espero que pronto podamos pegar unos cañazos juntos.
Un abrazo!
Greetings from Finland!
ResponderEliminarThank you Carlos for your message!
It's really nice to get a message from abroad.
You also have a really nice blog. Gorgeous fishes, pictures and SIMMS gears ;) ..In Finland we fishing usually Grayling, Pike, Trout etc..
I also love fly-fishing in Slovenia!
It would be a nice experience to fly-fish in Spain =)
SINCERAMENTE
Joni
www.joniinkinenflyfishing.blogspot.com