Hemos pasado varios días de pesca intensiva, visitando nuevos lugares en busca de nuestro amigo bigotudo, muchos kilómetros, tanto en coche como a pie.
Hemos encontrado barbos todos con comportamientos diferentes, unos solo con ninfa, otros con grandes imitaciones y otros con pequeñas moscas, en algún caso una población de otra apenas distaba unos kilómetros y casi parecían ser peces distintos.
No en todos los lugares hemos podido pescar, pues algunos embalses aun presentan un nivel demasiado alto como para poder ser transitados, pero quedan guardados en la recamara para posteriores salidas, visitamos al menos cinco lugares entre ríos y embalses, pudiendo pescar decentemente en tres de ellos.
1.Barbos y viento.
En el primer lugar pescable visitamos distintas orillas, llegando a meternos en una finca de reses bravas, cosa que a mí no me hacia demasiada gracia, así es que para pescar con mayor comodidad decidimos cambiar de zona, como en anteriores días el viento era muy fuerte, pero en esta ocasión los barbos si dieron la cara y aunque no atendían a las grandes imitaciones si pudimos pescarlos cómodamente con pequeñas secas y emergentes.
2.Sereno en el rio
.Esa misma tarde quisimos visitar el rio en nuevas localizaciones, tenia visto un lugar en el que según las imágenes de satélite parecía ser de aguas someras.
Nada más pisar la orilla nos encontramos con un gran pozón y con el dueño de esas profundas aguas, salió a saludarnos un enorme barbo seguramente de cerca de un metro, lamentablemente en ese momento no teníamos las cañas, pues nos asomamos sin montar.
Una vez montados los equipos buscamos las tablas y pasamos un sereno muy agradable, eran multitud los barbos cebándose a nuestro alrededor, la mayoría pequeños, pero muy sanos y potentes, pescamos hasta que nos quedamos sin luz, sin duda unos momentos mágicos.
3.Barbos y Hopper Juan.
En este embalse los barbos se portaron como auténticos predadores, la actividad fue alta y la mayoría de los peces comían francamente bien, lo que me dio el momento que estaba esperando para poder probar la famosa mosca Hopper Juan, creada por Juan Ramírez, guía e instructor de pesca con mosca residente en Colorado (Hopper Juan).
Es una imitación realmente bonita y muy efectiva cuando los barbos están activos, las capturas fueron numerosas y algunas picadas espectaculares, muchos picaban directamente a la caída, pero era curioso ver como algunos se quedaban parados delante de la mosca durante unos segundos, parecían querer mirarla detenidamente, quedando hipnotizados por ella, para después picar muy despacio.
Una buena salida solo con el problema de algunas orillas realmente empinadas e incluso peligrosas, no obstante volveremos pues quedan muchas que explorar.
Uff, voy a ponerte un localizador via satélite oculto en tu coche !! je,je,je
ResponderEliminarBuenos barbos y buenas fotos.
un saludo
Vaya fotos que te marcas, si la pesca se os da bien la cámara de fotos también.
ResponderEliminarY si ya tengo pack de Simms es muy cómodo y útil tanto por el agua y su mochila como por su riñoneras.
Saludos
Bonitos barbos Carlos.
ResponderEliminarVeo que en todas las jornadas saliste victorioso.
ResponderEliminarTodas diferentes, pero me quedo con la del hopper Juan, pues has probado que la mosca también funciona aquí.
Saludos
Carlos, no te preocupes que tengo un anti-localizadores, jajaja un saludete!
ResponderEliminarÁlvaro, veras que comodidad, gracias por tu comentario.
Gracias Antonio!
José, es una mosca además de bonita bastante efectiva.
Saludos a todos.
Carlos, enhorabuena por esos fantásticos barbos.
ResponderEliminarEste fin de semana lo he dedicado a pescar con saltamontes, y la verdad es que los barbos extremeños no han puesto ninguna pega.
Buena imitación! Un saludo!
Saludable Carlos!
ResponderEliminarBeautiful flies You can tie, dam! :)
Very nice pictures, again..
BTW, my Slovenia 2011 story is almost ready, go and check it out!
-Joni-
Thanks Jon, I love the fly tying!
ResponderEliminarSurely your new days in Slovenia has good photos!
I check this!
¿Orillas empinadas? si parecíamos cabras montesas, y encima nos tocó hacer de pastores de ovejas ria..ria... Para la próxima salida no te olvides el capote y la muleta que nos toca hacer de muletillas, aunque pensándolo mejor, compramos unos petardos y hacemos de pirotécnicos jejejejej
ResponderEliminarUn abrazo, nos vemos en el agua.
Un abrazo, nos vemos en el agua