Os dejo una paso a paso de un tipúlido en el que se sustituyen los viejos materiales clásicos como el faisán anudado para las patas o el ciervo extendido para el cuerpo, por materiales más modernos y duraderos como el foam o las patas de silicona.
Conocido como papaíto piernas largas este díptero de gran tamaño suele ser muy común en nuestros ríos en los atardeceres de verano.
MATERIALES.
Hook/ Anzuelo: Kamasan b110 TMC 2457 nº 12.
Hilo/ Thread: 3/0 tan.
Extended Body/ Cuerpo extendido: Foam tan o marron grisaceo.
Body/ Cuerpo: SLF Kaufmann Golden stimulator dubbing.
Wing/alas: Punta de pluma de gallo.
Legs/patas: Silly legs pumpkin.
1. Cortamos una tira muy fina de foam y la pinchamos en una aguja que montaremos en el torno.
2. Pasando el hilo por debajo del foam vamos formando los segmentos del cuerpo, procurando hacerlos lo más pequeños posible.
3. Pinchamos la parte inferior del cuerpo en el anzuelo y fijamos el hilo de montaje.
4. Atamos el cuerpo al anzuelo formando un nuevo segmento.
5. Cortamos la parte inferior del foam y atamos la superior llevándola hacia delante.
6. Montamos las puntas de hackle en el estrechamiento que hemos formado.
7. Atamos un par de partas de silicona a cada lado.
8. Rellenamos toda la parte delantera de la mosca con dubbing, introduciéndolo entre las gomas.
9. Abatimos el foam de la parte superior, atamos, cortamos el sobrante y nudo final.
10. Recortamos las patas procurando dejarlas largas, y si lo deseamos podremos pintar la mosca con rotuladores.
Esta imitación tiene muy buena pinta, como todas las que publicas. Me parece que la voy a fusilar, que nunca se sabe cuándo vas a necesitar una típula.
ResponderEliminarSaludos
Fusila a gusto Jorge, en rio son buenas pues suelen aparecer al anochecer
EliminarHola... tendré que montar alguno... muy chulo el montate extendido...por cierto , confundía a este insecto con otro llamado "zancudo" o "zapatero" (Heteroptera Gerridae, lo goglee) .. común en aguas estancadas.
ResponderEliminarsaludos cordiales... y que siga lloviendo
Lo cierto es que los barqueros a los que creo te refieres prácticamente nunca se los comen…sabrán mal.
EliminarBuenísima pinta Carlos, habrá que hacerse de algunas. Un saludo.
ResponderEliminarGracias Antonio, un saludo.
EliminarQue bonito montaje Carlos. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarMe alegra que te guste José, es muy aparente y además pesca bien, no es ni una zapatilla ni una micromosca, está entre dos mundos y va muy bien.
EliminarUn montaje sencillo, muy realista y seguro que superefectivo. En cuando tenga un rato haré unas pocas. Gracias por mostrarlo.
ResponderEliminarSaludos
A ti por la visita Álvaro. Un saludo.
Eliminarcarlos,me podrias decir que tipo de dubbing usas para tus montages??
ResponderEliminarBuenas, depende del tipo de montaje, pero generalmente ice dubbing de hareline.
ResponderEliminarUn saludo.