En mi obsesión por conseguir patrones lo mas naturales posible, así como que su dificultad no sea excesiva, he creado un nuevo patrón, por supuesto de un quironómido, pues todos sabemos de la abundancia de este insecto en los lugares en los que habitan los barbos.
En este patrón imito un mosquito adulto que será tomado sin ningún tipo de recelo por los barbos y sospecho que en los próximos serenos que nos aguardan este verano será un patrón mortífero, a pesar de su pequeño tamaño he querido dotarlo de flotabilidad y visibilidad, lo que se consigue con el saco alar de foam y el mechón de poly fluorescente.
· Hook/Anzuelo: Kamasan b110 nº14
· Thread/Hilo: Olive 3-0/ Oliva 3-0.
· Body/Cuerpo: Furled flashabou perl/ Flashabou perla retorcido.
· Wings/Alas: Perl wing material/ Material perla para alas recortado.
· Wing case/Saco alar: White foam/ Foam blanco de baja densidad.
· Torax: Peacock dubbing/Dubbing imitación pavo real.
· Hackle: Golden badger saddle.
· Post/Poste: Fluor poly.
1. Montamos el hilo en el anzuelo y agarramos unas cuatro fibras de flashabou.
2. Retorciendo previamente el flash, vamos formando el cuerpo.
3. Atamos las alas, a pesar de ser muy pequeñas se recortan bien si tenemos unas buenas tijeras.
4. A continuación agarramos la tira de foam y el saddle.
5. En la parte delantera formamos el poste fluor, mejor si le damos unas vueltas de hilo para asegurarlo y posteriormente montamos el dubbing y llevamos el hilo hacia delante.
6. Damos unas cuatro vueltas del saddle sobre el dubbing, es importante que este sea de pequeño tamaño para no descompensar la mosca.
7. Abatimos el foam cuidando en dirigir la pluma hacia la parte inferior, agarramos y hacemos el nudo final.
8. Terminamos con unas gotitas de pegamento y mosca lista.
Una mosca muy guapa carlos,seguro te da bueno tabardos,seguro que en mi zona funciona de maravilla montaremos unas cuantas y al agua con ellas jeje
ResponderEliminarsaludos
A probarlas Juan! Lo mejor es que quedan muy aparentes y no son muy complicadas.
EliminarGracias por comentar.
Tiene buena pinta, pero los barbos tendrán la última palabra.
ResponderEliminarUn saludo
Tu lo has dicho Alfonso, a ver si me veo en situación y lo cuento.
EliminarMuy buenas Carlos. Que imitacion mas buena. Lo tiene todo, Naturalidad, Belleza, y de Facil montaje. Los barbos la tienen que tomar sin problema alguno, estoy seguro.
ResponderEliminarUn saludo.
Eso es que tu la ves con ojos de barbo A.Luis, jejee.
EliminarUn saludo.
Buen montaje Carlos. Yo monté una similar, pero usando CDC para las alas. Lo malo es que se empapaba enseguida y la mosca caía al fondo. Tendré que probar con algún material sintético a ver qué tal.
ResponderEliminarSupongo que será ideal para esos días en los que comen arriba y no sabemos muy bien qué porque "no hay nada"
¡Saludos!
Eso se da mas con las carpas Jorge, que suelen comer semillas, polen y "guarredida" que arrastra el viento, a los barbos se les ve claramente como se ceban a insectos, ademas cuando salen los quironomidos es muy evidente, pues ves nubes.
EliminarUn saludo.
Está bien buscar nuevas alternativas, pues a veces se pueden revelar como un as en la manga, para los barbos que ya conocen demasiado otros montajes.
ResponderEliminarSaludos
Tal y como dices, hay que buscar alternativas, sino , llega el día en el que los peces te harán un corte de mangas.
EliminarUn saludo.
Tiene buena pinta, con esos brillos y tan pequeño tamaño.
ResponderEliminarGracias por compartirlo.
A ti Jose por comentar, un saludo compañero.
Eliminar