Las últimas semanas están siendo muy activas, desde viajes tras los barbos gitanos hasta la salida con Pepe Weigand para preparar un artículo que podréis ver en próximos números de Flymage.
Mañana me marcho rumbo al norte para pescar nuevas aguas y espero traer buen material que mostraros, pero ayer mismo estuve junto a José Antonio de pesca, de nuevo una jornada guiada en la que pudimos disfrutar de muchas situaciones y de distintos escenarios.
José Antonio, reside en Málaga, a algunos os sonara por su blog PASIONES: http://jantoniotorres.blogspot.com.es/ , el caso es que tenía ganas de pescar por tierras Extremeñas y concertamos un día guiado, desde luego que pocos pescadores he conocido con tanta “pasión” como José Antonio, mas de 1000 km en apenas dos días para pescar barbos…para admirar.
Comenzamos la jornada en una zona cómoda, la típica de playas en la que avanzar y poder lanzar con comodidad, la cantidad de barbos era grande, pero les costaba mucho tomar las moscas, a pesar de ello los primeros barbos dieron la cara, unas horas muy provechosas en las que probar nuevas técnicas y afinar la puntería.
Tras un pequeño descanso y un almuerzo decidí cambiar radicalmente de escenario y nos dirigimos hacia una zona de grandes rocas y orillas escarpadas con acceso a aguas profundas, un terreno duro para pescar pero de una diversión sin igual.
Pescar saltando entre las piedras, descolgándose por las pendientes para evitar la rotura o ir detrás de un buen ejemplar “recechando” entre las piedras no tiene precio, la paliza es buena, pero personalmente lo disfruto mucho mas.
En esta zona los barbos se mostraron realmente francos, siendo las picadas brutales e incluso repitiendo ataques, fueron muchos los ejemplares capturados e incluso algunos de buen tamaño.
En definitiva una gran jornada que José disfruto bastante, al menos prometió repetir…
"Very hard" diría yo.
ResponderEliminarVaya paliza que nos pegamos por la tarde, pero mereció la pena. Han quedado en mi retina lances espectaculares con estos barbos extremeños, que desde luego me han sorprendido por su número y fiereza cuando estaban por la labor.
Seguro que volveré.
La zona muy dura, pero a mi me gustan de ese tipo, bien escarpadas y de difícil acceso, se esconden los mejores...
EliminarUn saludo.
Una vez más, un muy buen reportaje. Ya lo echábamos de menos. Qué envidia da ver esas capturas. Ya nos contarás que tal te va por el Norte.
ResponderEliminarUna vez más enhorabuena.
Ya te echábamos de menos. Que envidia da ver esas capturas. Ya nos contarás que tal te va por el Norte. Una vez más enhorabuena por el reportaje que nos mantiene la ilusión cuando no podemos salir de pesca.
ResponderEliminarIñigo gracias por tus palabras y que la pagina te ayude a soliviantar el mono!
EliminarUn saludo.
Bonitos barbos, y esa fotos con unas tonalidades inconfundibles. Enhorabuena y un saludo
ResponderEliminarGracias amigo, disfrutamos como enanos.
EliminarSaludos.
Enhorabuena a José Antonio por esos barbos... Ese largo viaje se merecía un resultado así. Un saludo
ResponderEliminarSi Carlos, desde luego que se pego una paliza, como digo de admirar, por suerte lo pasamos en grande.
EliminarSaludos.
Salieron unos buenos peces, que hacen que el palizón se lleve mucho mejor.
ResponderEliminarTe comento algo sobre el portacañas magnético. Alguién me dijo hace un tiempo que la guardia civil lo había multado por llevar el portacañas en el coche, mientras circulaba por la carretera, en un cambio de zona. La guardia civil argumentó que dicho dispositivo no está homologado para España o Europa. Creo que sería prudente comentarlo con la autoridad, que no están los tiempos para llenar las arcas públicas de esta manera.
Saludos y enhorabuena a ambos.
Jose, no lo se seguro, pero en teoría este modelo esta homologado...no se.
Eliminar"Andanzas de un boqueron en Extremadora" le hubiese titulado yo.
ResponderEliminarJajajajaj Tocayoooo¡¡¡¡¡ que alegria me dar verte junto a los mejores.
Sin lugar a dudas mereció la pena esos 1000 kM.
Saludos y a seguir así