En esta serie de entradas iré
desgranando lo que para mí son los más efectivos montajes para las carpas con
mosca, no quedándome únicamente en su vistosidad, si no intentando encontrar la
raíz de su efectividad.
Hay una serie de factores en la
carpa y su alimentación que condiciona que unos patrones sean más efectivos que
otros, la intención es encontrar esas directrices que deberíamos identificar y
hacer que los montajes las cumplan.
A poco que seamos observadores,
veremos claramente que la carpa es un pez
que ha evolucionado morfológicamente para alimentarse en el fondo, de
hecho no hay más que fijarse en su boca perfectamente adaptada para “aspirar”
los fondos, para comprender que esa es su especialidad. Cualquier estudio sobre
la alimentación de esta especie nos confirmara este hecho, en carpas “grandes”
la proporción de alimento cuyo origen son las capas inferiores de los sistemas
acuáticos es la que cuenta con un mayor porcentaje. Materia vegetal, cangrejos,
moluscos, ninfas de libélulas, renacuajos, sanguijuelas e incluso peces serán
mayoría en su dieta, siendo los insectos de origen terrestre muy inferiores y
descendiendo estos en su menú conforme aumentan en tamaño.
La conclusión es que si nuestro
objetivo basa la mayor parte de su alimentación en el fondo; y cuando decimos
fondo no hablamos de capas profundas en el agua, si no del mismo fondo,
independientemente de si hay un palmo o tres metros de agua por encima. Sera
ahí donde debemos centrar nuestros esfuerzos, y si tenemos unas moscas cuyo
fuerte es moverse en ese ambiente, tendremos buena parte del trabajo hecho.
Es común oír entre los mosqueros que las
moscas estilo “yanqui” no funcionan con nuestras carpas, pero deberían matizar
que no son aceptadas por nuestras carpas normales, a partir de un tamaño se las
beben con sopas.
La observación y resultados que obtengamos según las
características de nuestros montajes, nos irán ayudando a hacer la “criba”, no
todos los patrones trabajan igual ni nos pueden solventar cada una de las
situaciones, pero si una serie de características en común nos garantizaran un
porcentaje de acierto positivo.
En próximas entradas iré entrando mas a fondo acerca de los colores, formas o brillos, por el momento dejo aquí las tres primeras recetas.
Very professional blog
ResponderEliminarshaddockfishing